Mostrando entradas con la etiqueta manuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manuales. Mostrar todas las entradas

Curso de Open Software (GPL)

Me han "pasado" una documentacion muy muy muy interesante sobre Open Software de la Universidad abierta de barcelona, la cual tiene licencia gpl. Publico los pdf.

Enlace: (http://www.uoc.edu)

Descarga de manuales: http://www.usc.es/atpemes/Materiales-libres-UOC-Posgrados

Unidades de disco en Linux

  • Acceder a unidades de disco: para acceder a una unidad de disco (partición, CD, disquete, unidad de red o imagen), hay que montarla con el comando mount. Su sintaxis es:
    # mount -t   

    Por ejemplo:

    • para montar una partición FAT de Windows:
      # mount -t vfat /dev/hda1 /mnt
    • para montar un disquete MS-DOS:
      # mount -t msdos /dev/fd0 /media/floppy
    • para montar el CD:
      # mount -t iso9660 /dev/cdrom /media/cdrom
    • para montar un CD-RW haremos:
      # mount -t udf /dev/cdrom /media/cdrom
    • para montar un archivo imagen:
      # mount -o loop /home/francis/qemu.img /mnt
  • Desmontar las unidades: antes de sacar el disquete o el CD debemos desmontarlo:
    # umount dispositivo

    Si sacamos el disquete sin desmontarlo puede que el kernel no haya volcado los últimos cambios, con lo que perderemos esos datos.

  • Error ‘Device is busy’: si al intentar desmontar una unidad obtenemos el error:
    No se pudo desmontar dispositivo, el dispositivo está ocupado

    algún proceso está leyendo esa unidad. Para saber cuál es el proceso usaremos el comando fuser (paquete psmisc):

    $ fuser -v /dev/fd0
    USER PID ACCESS COMMAND
    /dev/fd0: francis 265 f.... xfe

    Vemos que el proceso 265 xfe tiene el dispositivo abierto, de manera que si queremos desmontar la unidad tendremos que dejar que termine o matarlo. El comando fuser, con la opción -k, nos permite matar directamente los procesos que están usando el dispositivo:

    # fuser -k /dev/fd0
  • Unidades montadas: mount sin argumentos mostrará las unidades montadas.
  • Montar en el inicio: las unidades que figuran en /etc/fstab se montan automáticamente al iniciar el sistema. El contenido de /etc/fstab es:
    # File_system  Mount_point     Type    Options      Dump  Pass
    proc /proc proc defaults 0 0
    /dev/hda2 / ext3 defaults 0 1
    /dev/hda5 none swap sw 0 0
    /dev/hdd /media/cdrom0 iso9660 ro,user,noauto 0 0
    /dev/fd0 /media/floppy0 auto rw,user,noauto 0 0
  • Expulsar el CD: el comando eject (paquete eject) expulsa el CD, desmontándolo si es necesario.
  • Chequear y reparar un filesystem Linux: el comando fsck (file system check) permite chequear y reparar un filesystem Linux o de otro tipo.
  • Espacio ocupado en el disco: el comando df (disk free) informa del espacio usado en las unidades de disco que se encuentran montadas:
    $ df
    S.archivos 1K-blocks Used Available Use% Montado en
    /dev/hdd1 6040288 3247924 2485528 57% /
    /dev/hda2 11719052 3526412 8192640 31% /home
    none 128008 0 128008 0% /dev/shm

    Y el comando du (disk usage) muestra el espacio ocupado por un directorio:

    $ du /mnt
    2928 /mnt
  • En el entorno gráfico tenemos varios frontales para mount, df y du:
    • KDiskFree (paquete kdf): frontal de df, du y mount de KDE.
    • Baobab (paquete baobab): frontal de df/du de GNOME.
    • FileLight (paquete filelight): frontal de df/du de KDE, muestra mediante segmentos concéntricos el espacio de disco usado.




Via |EstrellateYarde

Tira Ecol

Tira Ecol

Contabilizando Visitas..... y tu eres una de ellas.....Gracias XD

 
ir arriba